Enviado por PiliB (Contacto, Página)
Fecha: 19 de Julio, 2010, 11:34
Tú aberra lo que puedas hija mia que hay que disfrutar. Tengo ganas de que vuelvas y nos cuentes. Bicos
~~~
Enviado por gIÚS (Contacto, Página)
Fecha: 20 de Julio, 2010, 11:00
Averroes... ¿sabes que este hombre escribió que "la mayoría de las muertes ocurre por causa de la medicina"...? No sé exactamente a qué se refería, pero hace poco "le oí" a Angel Caracedo, uno de los más prestigiosos "genetistas" europeos, que la cantidad de muertes por efectos secundarios de medicamentos era superior a la de los accidentes de tráfico... ¡mira que sabio era "este" Averroes!
SaúdospT. Y disfruta. Yo lo estoy haciendo.
~~~
Enviado por C (Contacto, Página)
Fecha: 20 de Julio, 2010, 11:24
Esto se está acabando, queridos míos, el próximo lunes ya trabajo... buuuuaaaaaaaa, pero bueno, creo que tendré que hacer como los controladores e ir a mi averroes particular porque me va a dar una depre... y así de paso, seguro que me medica y con los efectos secundarios de la medicación igual palmo y así ya no tengo que trabajar más... aiss que barbaridades digo... todo por no trabajar... a ver si me toca la lotería ( que nunca juego)
Pilita, guapa, tus ojitos ¿qué?
´gIÚs ( qué lío de nombre, a ver si te lo cambias...) disfruta lo que quede y después no uses reloj nunca más ( yo lo hago y funciona ) para creerte que estás aún de vacaciones.
Besos a todos.
~~~
Enviado por Bubela (Contacto, Página)
Fecha: 20 de Julio, 2010, 13:51
¡Averroes in person!
Mándame cuarto y mitad de él, que lo necesito mucho.
Lo de las muertes por efectos secundarios de los medicamentos habría que contarlo en África. Igual les sube la esperanza de vida con sólo saberlo ;-)
~~~
Enviado por sergio (Contacto, Página)
Fecha: 20 de Julio, 2010, 18:55
Lo mejor del verano es la luz inmensa e interminable de los días, y si además estás de vacaciones, no se puede pedir más.
Aquí en el Oeste estamos inmersos en multitud de fiestas destacando "La fiesta de la Dorna": fiesta de interés cultural que se celebra por numerosas peñas. Últimamente consiste en hordas de niñatos con diferentes camisetas, ya no les llegan las bolsitas, sino que aparecen con carros de los supermercados llenas de botellas y bolsas de hielo para "PRACTICAR EL BOTELLÓN", ¡cómo puede degenerar tanto la especie!. La cantidad de borrachos por metro cuadrado es escandalosa. La única filosofía que impera es beber hasta caer de culo...., ¡como para pensar en Averroes!.
Hace unas fechas estuve por el Norte de León y me acerqué a LAS CUEVAS DE VALPORQUERO: que escenario más impresionante, si alguna vez pasáis por esa zona no dejéis de conocerlas, es como retroceder a un mundo mágico y ancestral.
Después del recorrido por la cueva el estómago se queda vacío y para reponer fuerzas llegamos a VILLAMANIN, pueblecito leonés que no conoce nadie, y que ahora está de actualidad porque a él pertenece una pedanía que se llama RODIEZMO. A lo que iba, en ese pueblecito había un restaurante, llamado CASA EZEQUIEL, había más gente allí que en el resto de la comarca. Se comía de cine: embutidos, cecina de chivo, solomillos de novilla de casi 400 gramos al queso cabrales.....¡qué exageración de comida!, el problema era levantarse, hacía años que no comía tanto. Tenían un chorizo que entraba suavemente pero a los pocos segundos picaba tanto que había que acudir urgentemente a la jarra de vino y como remate infinidad de postres caseros cada cual más rico: una pena no haber empezado por los postres.Así que el día no pudo ser mejor.
~~~
Enviado por C (Contacto, Página)
Fecha: 21 de Julio, 2010, 10:47
Bube!! cuánto tiempo!!, te lo mando enterito, pa ti todo que a mi me hace remorderme mucho la conciencia... besos.
Aquí en el sureste anochece algo así como una hora antes que ahí, Sergio. Tendríamos que cambiar la hora como en Canarias.
~~~
Enviado por sergio (Contacto, Página)
Fecha: 21 de Julio, 2010, 17:59
El pasado 11 de Marzo en Canadá celebraron el DÍA SIN AGUA EMBOTELLADA, al grito "deshazte de la botella de agua y abre el grifo". Como la creación de una demanda fomenta lo que no necesitamos y destruye lo que realmente es necesario.
Lo absurdo que resulta la generalización del consumo de agua en botella en países desarrollados con redes de agua de abastecimineto de agua corriente y potable de calidad, cuando la mitad del mundo no las tiene.
Sólo con pasear por cualquier bosque, playa....., se puede apreciar la infinidad de botellas de plástico que ya forman parte del paisaje.
Y seguimos consumiendo agua en botella, nos parece un sacrilegio abrir el grifo y llenar una jarra. Es más, ahora en infinidad de restaurantes te ofrecen diversas marcas de agua embotellada en plástico o en cristal, cada cual más cara, como si fuesen vinos de reserva.
~~~
Enviado por Gus (Contacto, Página)
Fecha: 22 de Julio, 2010, 12:36
Sí, Sergio. esto del agua embotellada... Yo, de cuando era pequeño, tengo el recuerdo del verano del vino (poco y no muy bueno, supongo) con gaseosa. Estaba deliciosa la bebida. Y la gaseosa venía en botellas de cristal que había que devolver... los tiempos "degeneran"...
Tranqui, C, que todo no va a ser felicidad absoluta. Quién sabe si para ser tan feliz en estos días no habrá que soportar alguna pequeña dosis de infelicidad... Yo, por si acaso, estoy siendo bastante feliz... pero es que ese deporte/juego que practico... jeje... me está dando ahora, de repente, todas las satisfacciones que no me dió en el último lustro... jajaja... y yo tan feliz, claro. ¡que no se acaben nunca estas vacaciones...!
Ah!, sigo con la metamorfosis del nombre... (no sé dónde acabará)... para hacerlo más fácil, y siendo el "mandadiño" que soy, pues me cambio a Gus.
SaúdospT.
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio